InicioPublicacionesInformaciónTCU pide reevaluación de vía férrea

TCU pide reevaluación de vía férrea

Luego de analizar la situación de cada uno de los tres grandes tramos de la ruta de 1,5 km prevista para cruzar Bahia, el TCU decidió recomendar a los Ministerios de Transporte y Planificación evaluar la posibilidad de construir sólo el tramo final del proyecto, 500 km, entre Caetité e Ilhéus, en el litoral de Bahía.

Tal fue la preocupación con el emprendimiento que hasta el proyecto Porto Sul da Bahia, diseñado para ser el punto final de la vía férrea, fue dejado de lado. La propuesta es analizar la posibilidad de conectar la ruta, que tiene un 67% de avance, al actual Puerto de Ilhéus, que ya está en operación.

En su justificación, el TCU señala que existen “indicadores de viabilidad económica y financiera desfavorables, que obligan a reevaluar los estudios de factibilidad de Fiol”. Según el tribunal, “la situación se agrava aún más por el hecho de que los nuevos horarios presentados son ficticios”.

El tribunal de cuentas pide al gobierno que reevalúe la relación costo-beneficio de realizar el tramo central de la red, de Barreiras a Caetité, que ya tiene obras en curso, y el tramo inicial, entre Figueirópolis (TO) y Barreiras, donde nada se ha hecho hasta hoy. La evaluación es necesaria, dice el TCU, por factores como retraso en la entrega de la obra, baja en el precio del mineral de hierro, aumento en la tasa de interés y contingencia de recursos.

Según un informe publicado ayer por el Estado, la vía férrea, que debía entregarse en julio de 2013, vio su plazo ampliado en cinco años. El precio de la obra ya saltó de R$ 4,3 mil millones para R$ 6,5 mil millones.

Gestión imprudente. El ministro ponente del proceso, Augusto Sherman, determinó que directivos de la empresa estatal Valec expliquen por qué la empresa pagó por adelantado servicios que, como ya se sabía, no debían realizarse en ese momento, como la fabricación de traviesas. Para mayo de este año, Valec ya había pagado el 89% de las traviesas de los primeros 500 km de Fiol, mientras que solo se había realizado el 10% del servicio de montaje de la red ferroviaria.

A través de una nota, Valec declaró que ya tiene conocimiento de los procesos, aunque aún no ha sido notificado oficialmente. “Cuando esto suceda, la empresa presentará su defensa. En todo caso, Valec cumplirá con todas las determinaciones requeridas por el Tribunal de Cuentas”, informó la estatal.

R$ 6,5 mil millones es el costo actual previsto para la construcción de Fiol, R$ 2,2 mil millones más que las proyecciones realizadas inicialmente.

Fuente: Estado de São Paulo

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22