InicioPublicacionesInformaciónsubcontratación en debate

subcontratación en debate

A revista sectorial del diario Valor Econômico de Agosto de 2016 trata sobre el Outsourcing, un tema controvertido que ha sido muy debatido en el ámbito legal y regulatorio, y que involucra multitud de actividades, como limpieza, telemarketing, seguridad, TI, contabilidad y logística. Las decisiones políticas en esta materia pueden afectar directamente el negocio de las empresas, tanto las que contratan servicios tercerizados como las que los ofrecen.

Uno de los artículos de la revista trata específicamente de la subcontratación logística, un segmento que tiene una fuerte presencia de proveedores de servicios, especialmente en actividades de transporte, donde el nivel de subcontratación ronda el 90% según una encuesta de la Instituto ILOS.

Las razones que llevan a la tercerización logística son muchas, pero, en resumen, se puede apreciar que las industrias buscan trabajar con proveedores de servicios logísticos porque consideran que estos son capaces de reducir costos, realizando mejor las actividades logísticas que la propia empresa contratante. . Además, la empresa gana flexibilidad para expandir o reducir sus operaciones, ya que los costos logísticos se vuelven variables, un factor esencial en períodos de inestabilidad económica.

Figura - Subcontratación logísticaFigura 1 – Razones principales para la subcontratación logística

Fuente: OIT

 

Como los operadores logísticos trabajan para muchos clientes diferentes, las variaciones de la demanda se pueden mitigar en el caso de que un sector esté a la baja, pero otro esté al alza. Además, los proveedores de servicios pueden dar mayor escala a las operaciones logísticas, reduciendo la ociosidad, como, por ejemplo, transportar camiones completos con cargas de diferentes clientes y compartir espacio, equipos y tecnología de almacenamiento para mover productos de varias empresas contratistas.

Los debates relacionados con la legislación sobre tercerización, sin embargo, cuestionan los derechos laborales de los trabajadores tercerizados. La motivación es ciertamente válida, sin embargo, se debe tener mucho cuidado de no penalizar la eficiencia de las operaciones.

 

https://ilos.com.br

Socio Ejecutivo de ILOS, tiene maestría y título en Ingeniería de Producción por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Con más de 10 años de experiencia en el área de Logística y Supply Chain, trabajando en diversos proyectos, gestión y participación en investigaciones asociadas al tema. Tiene más de 20 artículos en periódicos, revistas, publicaciones periódicas y anales de congresos, siendo coautora de varios títulos de la Colección COPPEAD de Atlas y de la Colección Panorama Logística ILOS y CEL/COPPEAD.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22