InicioPublicacionesInformaciónUber entra definitivamente en el mercado de la logística

Uber entra definitivamente en el mercado de la logística

Cada nueva aplicación de entrega desarrollada en el mundo es bautizada como el “Uber de la entrega”. Esto sucedió con los servicios Postmates, Deliv, Sidecar e Amazon Flex, entre otros. Porque recientemente fue el momento de que Uber entrara en este mercado y anunciara oficialmente el UberRUSH.

Fundada en 2009, la empresa revolucionó el servicio de transporte de pasajeros en el mundo al permitir a los usuarios de teléfonos inteligentes solicitar viajes pagados a los conductores de la ciudad, diferenciándose de los taxis por la calidad del servicio y funcionalidades que no existían hasta ese momento.

Uber ya ha lanzado varias variaciones de su servicio en todo el mundo, como UberPET, UberPOP, UberBIKE, UberPOOL, UberChopper y UberEATS, pero ninguna que pueda impactar en el mercado logístico como UberRUSH.

Figura 1 – Logotipo de UberRUSH

Fuente: Uber

UberRUSH es un servicio de entrega de paquetes en el mismo día que los comerciantes locales pueden integrar en su plataforma de comercio electrónico, como Shopify, Trébol, comer ahora, Bigcommerce e delivery.com. Después de que un cliente solicita la entrega el mismo día, el comerciante inicia sesión en su aplicación UberRUSH, completa la información de entrega y, en unos minutos, llegará un mensajero para recoger el paquete y llevárselo al cliente. El servicio cuenta con seguimiento en tiempo real, lo que permite que tanto el vendedor como el cliente sigan el viaje del mensajero.

Por el momento, el servicio solo está disponible en las ciudades norteamericanas de Nueva York, San Francisco y Chicago y el monto se paga por viaje, sin que le cueste nada al comerciante inscribirse en el programa. El flete varía según la ubicación, oscilando entre 5 y 6 dólares para entregas dentro de un radio de 1 milla (equivalente a 1,6 km) y entre 2,5 y 3 dólares por una milla extra. El repartidor recibe alrededor del 80% de esta cantidad y Uber se queda con el resto. Corresponde al comerciante decidir si repercutir el costo al consumidor o absorber el valor él mismo. Las entregas se realizan a pie, en bicicleta o en automóvil, y los pasajeros del servicio tradicional y los paquetes de UberRUSH no van juntos.

Figura 1 – Ejemplo de un repartidor UberRUSH

Fuente: http://thehypebr.com/2015/10/14/uber-lanca-o-uberrush-seu-novo-servico-de-entrega/

El objetivo de Uber con su nuevo servicio es aprovechar la experiencia y la credibilidad ganada en el transporte de pasajeros y convertirse en la flota de comerciantes locales, permitiéndoles no tener que lidiar con mensajeros ociosos durante los períodos de baja demanda y sobrecargados en los momentos pico.

El servicio aún está en pañales y tiene mucho espacio para crecer. Sin embargo, como escribió Leonardo Julianelli en su publicación Cadena de suministro omnicanal, a partir de ahora los clientes minoristas ya no aceptarán días de espera para su pedido y demandarán sus productos en horas. Servicios como UberRUSH podrían ser la solución.

En el mercado de transporte de pasajeros, la empresa tuvo que lidiar con varias controversias y aún hoy lucha en algunas ciudades del mundo por ser legal y operar junto a los taxis. En el nuevo negocio, la disputa no será solo con competidores con modelos de negocios similares, sino también con empresas que entregan paquetes a nivel global, como FedEX, UPS, TNT y DHL, y que cuentan con una infraestructura mucho más grande y cada vez más vuelven la mirada. al mercado de entrega urgente. La competencia en este mercado es cada vez mayor y será el momento de saber si Uber podrá destacarse y lograr el mismo éxito que logró con el transporte de pasajeros, donde fue innovador.

 

Referencias

<https://www.youtube.com/watch?v=FRu6M9sCfmo>

<http://rush.uber.com>

<https://newsroom.uber.com/2015/10/rush-open-for-business/>

<http://www.businessinsider.com/uber-rush-fedex-killer-released-2015-10>

<https://www.shopify.com/blog/57839493-shopify-and-uber-reinvent-local-shipping>

<http://www.bidnessetc.com/55210-uberrush-to-compete-with-fedex-corporation-and-united-parcel-service-inc/>

<http://www.forbes.com/sites/ellenhuet/2015/10/14/delivery-wars-uber-targets-merchants-expands-its-on-demand-courier-service-uberrush/>

<http://www.sfgate.com/business/article/Uber-s-latest-logistics-play-UberRush-in-SF-6569318.php>

<http://thehypebr.com/2015/10/14/uber-lanca-o-uberrush-seu-novo-servico-de-entrega/>

Más de 11 años de experiencia en proyectos de capacitación y consultoría, enfocados en Logística y Supply Chain. En consultoría realizó proyectos como Plan Logístico Transformacional, Diagnóstico de operaciones logísticas, Estrategia y Calendarización de Operaciones de Transporte, Medición del Costo de Servicio, Estudio de Mercado, Mapeo de Oportunidades de Reducción de Inventarios, Revisión del Proceso S&OP, Capacitación en Plan de Gestión y Implementación de Procesos Comerciales en empresas como Nestlé, Raia Drogasil, Ipiranga, Lojas Americanas, B2W, Coca-Cola, Andina, Embraco, Martins Atacado, Loja do Mecânico, Santo Antônio Energia, Ecoporto y Silimed. Actualmente es una de las docentes del Curso de Gestión de Inventarios que imparte cada seis meses ILOS. Trabajó en el desarrollo y gestión de Cursos Online en Logística y Cadena de Suministro, Procesos de Suministro, Planificación de la Demanda, Gestión de Inventarios y Gestión Industrial. Aún en el área de formación, fue responsable de la aplicación de los juegos de negocios ILOS en empresas como Raia Drogasil, Fibria, NEC, Novartis y Moove.

Regístrese y reciba contenido exclusivo y actualizaciones del mercado

Manténgase informado sobre las últimas tendencias y tecnologías en Logística y Supply Chain

Rio de Janeiro

Tv. do Ouvidor, 5, sl 1301
Centro, Rio de Janeiro - RJ
CEP: 20040-040
Teléfono:(21) 3445.3000

São Paulo

Alameda Santos, 200 – CJ 102
Cerqueira César, São Paulo – SP
CEP: 01419-002
Teléfono: (11) 3847.1909

CNPJ: 07.639.095/0001-37 | Razón social: ILOS/LGSC – INSTITUTO DE LOGISTICA E SUPPLY CHAIN ​​LTDA

© Todos los derechos reservados para ILOS – Desarrollado por Design C22